


LABORATORIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS CON TECNOLOGÍA
Es una incubadora de innovación, creatividad y aprendizaje práctico.
Es un espacio común donde se visualizan y diseñan oportunidades de aprendizaje y se promueve la creación colectiva para proponer materiales y recursos educativos digitales. Este laboratorio nace en el año 2023 como un proyecto de investigación ligado al Área de Investigación de Estudios sobre Cultura Digital del Departamento de Estudios Culturales y la Licenciatura en Educación y Tecnologías Digitales de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Lerma.


Creando experiencias didácticas con tecnologías

Director
Daniel Hernández Gutiérrez
Doctor en Ciencias Políticas con orientación en Ciencias de la Comunicación por la UNAM. Maestro en Comunicación con Medios Virtuales por el Instituto de Investigación en Comunicación y Cultura (ICONOS). Profesor investigador titular de tiempo completo en la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Lerma. Fungió como jefe del Departamento de Estudios Culturales de UAM Lerma en el periodo 2016-2020.

Investigador
Omar Pérez Baños

Coordinador de proyectos
Santiago Alonso Palmas
Doctor en Ciencias con especialidad en Matemática Educativa por el Departamento de Matemática Educativa del CINVESTAV-IPN, enfocado en la didáctica de las matemáticas y la educación matemática de jóvenes y adultos. Matemático por la Facultad de Ciencias de la UNAM y Maestro en Investigaciones Educativas por el Departamento de Investigaciones Educativas del CINVESTAVIPN.

Estancia de movilidad
Alejandra Escárcega Santos
Artista Digital, Doctorante y Maestra en Ciencias y Artes con especialidad en Diseño, Educación y Tecnología por la Universidad Autónoma Metropolitana. Su trayectoria se ha centrado en la apropiación de tecnologías digitales con especialidad en electrónica, interfaces y arte-educación.
Candidato a doctor en Ciencias Sociales y Políticas por la Universidad Iberoamericana, maestro en Ciencias Sociales y Humanidades por la UAM-
Cuajimalpa y sociólogo por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Sus proyectos de investigación se desarrollan en el marco de las sociologías del conocimiento, donde el desarrollo cognitivo y la percepción se entienden como procesos interactivos mediados por condiciones simbólicas y materiales.

Servicio social
Martín Mendieta
Estudiante de Educación y Tecnologías Digitales en la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Lerma, con experiencia destacada en proyectos centrados en educación, robótica educativa, diseño instruccional, producción de materiales audiovisuales, evaluación y gestión de tecnología educativa. Especializado en la creación de cursos presenciales y desarrollo de secuencias didácticas aplicadas en entornos reales.

Servicio social
Karina Hidalgo Flores
Estudiante en Educación y Tecnologías Digitales por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Lerma, con experiencia destacada en diversos proyectos enfocados en la educación, robótica educativa, diseño instruccional, producción de materiales audiovisuales, evaluación y gestión de tecnología educativa. Especializada en la creación de cursos presenciales y desarrollo de secuencias didácticas aplicadas en entornos reales.

Servicio social
Mario Cortes Pineda
Estudiante en Educación y Tecnologías Digitales por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Lerma, con experiencia destacada en diversos proyectos enfocados en la educación, robótica educativa, diseño instruccional, producción de materiales audiovisuales, evaluación y gestión de tecnología educativa. Especializado en la creación de cursos presenciales y desarrollo de secuencias didácticas aplicadas en entornos reales.

Espacios
El Laboratorio Didax no es un lugar solo para manipular tecnología, es, ante todo, un entorno donde se propicia la cultura de innovación y el sentido educativo.
Los espacios educativos con los que se cuentan son flexibles, colaborativos y equipados con medios y tecnologías para llevar a cabo proyectos prácticos.
Se trabaja principalmente en tres espacios que que nos ayudan a experimentar con estrategias de enseñanza, crear y diseñar recursos didácticos y trabajar de manera colectiva.

Proyectos
Didax es un espacio abierto para el desarrollo colectivo de propuestas didácticas innovadoras. Contamos con diversos espacios y herramientas para vincular y desarrollar proyectos con estudiantes, docentes, investigadores, personal de instituciones publicas y privadas, sectores de la sociedad civil y de la comunidad.
Actualmente tenemos los siguientes proyectos en marcha:

El ABC de la robótica educativa para proyectos comunitario: principios, herramientas y didáctica

Fanfiction y narrativa en comics mediante el uso de inteligencia artificial generativa
Aprendizaje servicio con video educativo: didáctica para realización de proyectos sociales


Podcast ilustrado: guía didáctica para proyectos escolares
Contacto
Si deseas colaborar con el laboratorio Didax, envíanos tus datos y el tipo de proyecto mediante el formulario anexo y a la brevedad tendrás una respuesta.